
A veces durante el pintado de una pared surgen algunos inconvenientes a los que no le
encontramos una explicación rápida, pero tienen una simple solución. Seguro nos complicarán el trabajo, pero generalmente se deben a una mala preparación de la superficie o aplicación de la pintura. Éstas son algunas de las preguntas que nos pueden surgir durante el trabajo de pintado o inmediatamente posterior a el secado de la pintura, trataremos de responderlas:
¿Por qué quedan burbujas al pasar el rodillo?
En paredes texturadas ésto no es ningún problema, en paredes lisas puede hacer que la superficie
no quede del todo perfecta. Es recomendable utilizar un rodillo de pelo corto, justamente porque
los de pelo largo y los de esponja son las que ocasionan estas burbujas.
¿Por qué la pintura se chorrea o corre por la pared?
Esto sucede porque la pintura está demasiado diluida. Generalmente el material viene listo para
usar, en el caso de que la pared tenga mucha absorción es necesario agregarle tan solo un poquito
de agua o solvente, según corresponda de acuerdo al tipo de producto utilizado. El porcentaje de
dilución viene siempre aclarado en el envase o ficha técnica.
¿Por qué la pintura no cubre?
El caso anterior puede ser una de las causas, la pintura se encuentra demasiada diluida. Otra
razón puede ser que el rodillo no se carga con la suficiente cantidad de material, por lo que
aplicando manos consecutivas no tapa totalmente al color anterior. No intentes que la pintura
rinda más de lo indicado y respeta el tiempo de secado entre manos.
¿Por qué la pintura al secar se cuartea?
Si acabas de pintar y una vez seca la pintura se cuartea o quebrajea puede ser que el material, por
alguna razón, no se haya adherido adecuadamente a la pared. Posiblemente sea la presencia de
grasa, aceites o pegamento. Para solucionar el problema deberías dejar secar toda la superficie,
quitar el material descascarado y eliminar lo que está provocando el inconveniente con agua y
jabón, enjuagar, dejar secar, aplicar una mano de imprimación al solvente, y una vez seca volver
a pintar.
¿Por qué la pintura se desprende inmediatamente al pasar el rodillo?
Generalmente esto sucede cuando hay algún tipo de humedad o salitre en la pared. El sector
puede pintarse con brocha para que la pintura no se levante con el rodillo, pero seguramente no
durará mucho tiempo. Este es un problema mayor.
¿Por qué afloran manchas una vez pintado?
En ocasiones al pintar vuelven a salir manchas que creíamos que taparía la pintura, generalmente
son manchas de moho óxido, humo, hollín o cualquier otra sustancia que se disuelve con el
solvente de la pintura, haciéndose visible una vez la pintura a secado. Para solucionar el
problema se debería quitar lo que provoca la mancha. Si ya se has pintado prueba con una mano
de pintura sintética de acabado mate (fondo para madera o esmalte sintético), o primmer al
solvente, y una vez seco continúa con la pintura habitual. Lo mejor en estos casos es preparar
adecuadamente la superficie, limpiando las paredes correctamente antes de pintarlas.
¿Por qué quedan marcas del pincel?
Si notas que la pared se raya con la pintura al pasar el pincel, intenta cargarla adecuadamente, sin
estirar demasiado la pintura. Utiliza un pincel de cerdas suaves y en buenas condiciones.
¿Por qué quedan marcas de rodillo al usar pintura satinada o brillante?
Al pintar una pared la pintura comienza a secar rápidamente en contacto con la superficie y el
aire. Por eso el trabajo debe hacerse lo más rápido posible sin intentar que se noten las pasadas
del rodillo ni las juntas entre paños. No debe volverse hacia atrás repasando un sector pintado.
Debe pintarse una pared a la vez.
¿Por qué se ampolla la pintura?
Cuando la pintura se ampolla el inconveniente seguro es la presencia de humedad en la pared.
Aunque sea solo un pequeño sector y no represente gravedad en la estructura del muro puede
hacer que la pintura se sople y afloren ampollas.